El avance de la fotografía digital ha permitido captar imágenes de las estrellas y del cielo nocturno que eran prácticamente imposibles de obtener con un equipo fotográfico standard o cámaras SLR durante la era del film.
El taller de fotografía nocturna permite explorar un área poco conocida y de reciente desarrollo en la fotografía de “paisaje” disfrutando de la tranquilidad y quietud que presentan los espacios naturales durante la noche. En él se aprenderán y pondrán en práctica las técnicas necesarias para fotografiar y captar la belleza de los cielos de noche. Los participantes recibirán los conocimientos y consejos prácticos en terreno que les permitirán ser capaces de producir sorprendentes imágenes que incorporan las estrellas y la vía láctea al paisaje nocturno.
Instrucción a cargo de Roberto Castro.
Geólogo, esquiador y fotógrafo. Comenzó a fotografiar y viajar desde temprana edad desarrollando especial sensibilidad por la fotografía de paisajes, esquí y viajes. Vive la mayor parte del año en Colorado, Estados Unidos, donde periódicamente participa en workshops fotográficos. Sus fotos han sido publicadas en revista Travesía (Editorial Mapas, Mexico), Caras (Chile), In Lan, Guía Esquí Chile y Guía Aventura (Sibila Ediciones), Snow Magazine (on line) y Revista del Domingo de El Mercurio Ha trabajado como fotógrafo free lance para Beaver Creek Ski School, Vail Resorts (Colorado, USA) Escuela de esquí Fire On Ice (Bariloche, Argentina), Sibila Ediciones (Chile) y Editorial Mapas (Mexico).
“La fotografía ha sido una de las pasiones que me ha acompañado desde niño y que se ha acrecentado con el tiempo, renovándose con cada sesión fotográfica. Inicialmente para mí una manera de guardar imágenes de momentos unicos y transmitir las experiencias vividas a personas a las que les son ajenas, ha ido evolucionando hacia una expresión artística que intenta representar la especial interacción que se da entre la materia y sus formas naturales con la luz”
Descripción y Programa:
El taller está orientado a fotógrafos amateurs y limitado a un número máximo de 8 participantes. Es recomendable tener conocimiento básico del uso y “settings” de la propia cámara y / o contar con el manual de usuario.
En él se abordaran los temas: Fotografía de la vía láctea, pintado con luz, y creación de trazas de estrellas.
Inicialmente los participantes recibirán instrucción teórica, donde se revisaran conceptos básicos y se aprenderán las técnicas necesarias para la fotografía de paisaje nocturno. A continuación se realizara una sesión fotográfica de aprox. 3.5 hrs. en un entorno natural, donde se pondrán en práctica las técnicas aprendidas y los participantes recibirán consejos personalizados ante las dudas y problemas que vayan surgiendo.
# Al siguiente día nos reuniremos para evaluar resultados y aplicar algunas técnicas de post proceso. (Para participantes hospedados y o clientes de cabañas Nogalia, San Alfonso Cajón del Maipo).
Equipo Necesario:
- Cámara DSLR (con funciones manuales y capacidad ISO 3200 o superior).
- Trípode.
- Lente o zoom, idealmente en el rango gran angular (18 mm o menor recomendable) y de apertura amplia.
- Batería full carga (batería de recambio recomendable).
- Amplia capacidad de memoria (tarjeta de memoria adicional recomendable).
- Linterna frontal.
- Ropa adecuada para soportar bajas temperaturas.
- Computador (opcional).
Precio por persona:
US$ 85 / $60000.
US$ 70 ea / $50000 pp (grupo de 2 o más personas).
El taller se llevara a cabo con un número mínimo de 2 participantes.
Cancelaciones:
Devolución del 100% si la cancelación se realiza con 07 o más días de anticipación.
Devolución del 75% cuando la cancelación ocurre entre 07 días y 24 hrs previo a la fecha de realización.
Dentro de 24 hrs previas a la realización no habrá devoluciones.
Si el taller no se puede realizar por condiciones climáticas, se devolverá el 100% del precio pagado y se agendara otra fecha dependiendo de las posibilidades de cada participante.
Fechas
Primera fecha: Viernes 9 y sábado 10 de octubre.
# Queda abierta la posibilidad de coordinar la realización entre lunes a jueves dependiendo de asistencia mínima.
Contacto e inscripciones:
56 982487263
robertoebox@hotmail.com